Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia de dinero entre el comprador y el vendedor en una compreventa electrónica, por lo que es una pieza clave en el comercio electrónico.
Algunos sistemas de pago electrónico son: las pasarelas de pago virtual para el pago con tarjeta, los sistemas de monedero electrónico y sistemas que conectan directamente con la banca electrónica del usuario.
Los sistemas de pago por internet presentan los siguientes retos:
¿Cómo funciona?
En el pago con tarjeta, la pasarela de pago valida la tarjeta y realiza una transferencia desde la cuenta del comprador a la del vendedor.
El monedero electrónico almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago, el cual valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor.
El pago a través de la banca electrónica, enlaza un número de operación o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo "site" del banco. Esto, reduce el riesgo de fraude al no transmitir información financiera personal por la red.
Dentro de los posibles sistemas de pago se distinguen tres modalidades:
Encontrar clientes y negocios que se arriesguen en un producto que está todavía en las primeras fases de introducción.
Garantizar la seguridad. Este es quizás el mayor problema para la gente interesada en realizar compras electrónicas. Es interesante comprobar que la mayoría de la gente no se lo piensa dos veces antes de comprar cosas por teléfono, pero les incomoda hacerlo a través de su PC.
Garantizar el anonimato. Gran parte de la gente se ha acomodado a las tarjetas de crédito y débito. El dinero electrónico anónimo tiene un mercado potencial, pero puede no ser tan grande como se espera.
Los sistemas de pago utilizados en internet se pueden clasificar en do categorías:
Cajeros electrónicos: se trata de sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas
con todos sus datos en unas entidades de Internet. Estas entidades
les proporcionan algún código alfanumérico asociado a su identidad
que les permita comprar en los vendedores asociados a las entidades.
Dinero electrónico:
se definirá el dinero electrónico como aquel dinero creado,
cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un
equivalente directo en el mundo real: la moneda. El dinero
electrónico se usará para pequeños pagos.
El dinero electrónico se puede clasificar en dos tipos:
Dinero on-line:
para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera
parteExige interactuar con el banco.
Dinero off-line:
se dispone del dinero en el propio ordenador, y puede gastarse
cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco.
Cheques electrónicos:
los cheques electrónicos podrían consistir algo tan simple como
enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la
cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. Un sistema de
cheques puede ser considerado como un compromiso entre un sistema de
tarjetas de crédito y uno de micropagos o dinero electrónico.
Tarjetas de crédito: los sistemas de tarjetas de crédito en Internet funcionarán de
forma muy similar a como lo hacen hoy en día. El cliente podrá usar
si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en
una tienda virtual.
https://docs.google.com/document/pub?id=1cwB9wjVq5pjSjbSiw_NOEFFMm4-cx5IifNM4dPRtVhE